jueves, 13 de marzo de 2014

marchas de la dignidad 22M: asamblea de parad@s gasteiz

FotoFotoFoto

VITORIA-GASTEIZ - MADRID
22 DE MARZO ¡TODOS A LA CALLE!
Manifiesto de las Marchas de la Dignidad

Esta es una crisis capitalista sin precedentes para cuya solución los gobiernos que representan a los banqueros y empresarios, unos y otros corrompidos hasta la médula, no tienen propuesta alguna que no sea quitarnos prestaciones, pensiones y servicios públicos.
Se enriquecen a costa de desmantelar la sanidad, la educación y demás servicios públicos, mientras privatizan todo lo rentable y desgravar impuestos a quienes usen la privada.
Cierran empresas, porque ganan menos de lo que esperaban, echan a miles de trabajadores a la calle condenados a la desesperación porque no hay trabajo alternativo. Mientras tanto, los grandes banqueros y capitalistas se forran a manos llenas. Nos dejan sin trabajo, sin casa, sin sanidad, sin pensiones, sin estudios sin futuro, ¡sin vida!.
Los gobiernos de turno, desde hace décadas reducen a la mínima expresión los impuestos a los que más tienen, minimizan las cotizaciones de la patronal a la Seguridad Social, para “crear empleo” y cierran los ojos ante el fraude masivo y la evasión de capitales. Ahora no hay ni empleo ni dinero. Es decir: Ni empleo ni posibilidad de tenerlo.
Los cientos de miles de millones de euros que los gobiernos del PSOE y del PP han regalado a la banca, los han transformado en deuda pública que pagamos las trabajadoras y trabajadores.
Para asegurarse que pagamos, el PSOE y el PP hicieron la Reforma Constitucional de 2011, un Tratado de la Unión Europea y una Ley Orgánica de 2012 que prevé intervenir o disolver cualquier gobierno de ayuntamiento o comunidad autónoma que no reduzca la deuda –es decir, los servicios públicos-, con la rapidez requerida.
Así piensan seguir hasta que acaben con todos nuestros derechos mediante un pacto de hierro entre la Unión Europea y el gran capital que manda y los gobiernos de turnos que ejecutan esta masacre del pueblo.
Y así seguirán mientras les dejemos, hasta que nos pongamos de pie y digamos que la fiesta ha terminado. Para ser capaces de hacerlo no hay otro camino más que la organización y la lucha. El llanto de cada quien por su desgracia, en la soledad de su casa, sólo lleva a la autodestrucción. Somos millones y no estamos dispuestos a dejar que nos aniquilen.
Para avanzar en la construcción de la unidad y del poder del pueblo desde muchos lugares del Estado español se están preparando las Marchas de la Dignidad que llegarán a Madrid el 22 de marzo del 2014.
Para la Asamblea de parados/as de Vitoria-Gasteiz las marchas de la dignidad que confluirán en Madrid el 22 de marzo deben ser también un clamor contra la vergonzosa pasividad de las cúpulas sindicales y a favor de una nueva huelga general que paralice el país y exija la dimisión del Gobierno del PP.
Con todos los recursos económicos, técnicos y humanos existentes, el paro, los bajos salarios, la pobreza, el acceso a la vivienda, la salud, la educación, pensiones dignas… son problemas que podrían ser erradicados de forma inmediata. La condición para todo ello es la nacionalización de la banca y las grandes empresas bajo control de la clase trabajadora, lo que permitiría arrancar las riendas de la economía de las manos de esa ínfima minoría de buitres y degenerados que la controlan y planificarla a favor de la mayoría, poniendo como prioridad el desarrollo social y el bienestar de todas las personas.

Ponte en contacto con la Asamblea de parados y paradas de Vitoria- Gasteiz. Tnos: 648 256265 - 631 247942 .
Email: asambleaparadosgasteiz@gmail.com


)

miércoles, 12 de marzo de 2014

gobernador del banco de españa define el futuro que nos espera si no luchamos

Gobernador del Banco de España define el futuro que nos espera si no luchamos y ¡los echamos!
Un sistema de pensiones público de miseria que hará necesario, para quien pueda pagarlo, un sistema privado. Un marco de relaciones laborales con nulos derechos para el trabajor y poder absoluto para el empresario. Salarios de pobreza que garanticen la "competitividad" de la economía, eso espera...
... o salimos a las calles, nos movilizamos y logramos expulsar del poder a toda esta pandilla de usureros, corruptos, explotadores, mafiosos y ladrones, a una misma vez que diseñamos un estado diferente, basado en la defensa de los intereses de clase de la clase trabajadora y el somentimiento de la burguesía a los mismos, o este el futuro que nos espera.
Se puede decir más alto, pero, desde luego, no más claro.
Lean, lean:
Agencias
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha reconocido que habrá que hacer ciertos retoques tanto a la reforma laboral como a la del sistema de pensiones, al tiempo que ha apostado por estimular el ahorro en el marco de la reforma fiscal para que el nuevo esquema favorezca la creación de un sistema complementario de pensiones que acompañe y fortalezca al actual sistema de reparto.
   Linde ha admitido que hay que "tocar cosas" en la reforma laboral y la de pensiones, aunque han sido "piezas fundamentales" de la política económica y su orientación básica es "correcta". A su parecer, habrá que hacer algunas cosas para "ajustar el tiro" y no para "corregirlo". "Nada es perfecto en esta vida", ha dicho.
   Pese a los ajustes, Linde ha resaltado la importancia de la reforma laboral y el efecto que ha tenido en la moderación de las tarifas salariales, un elemento "necesario" e "importantísimo" para la recuperación de la actividad y de la competitividad.
   Según Linde, ha habido un ajuste real en los salarios, porque la reforma laboral está teniendo efecto, lo que sin duda es bueno para la economía y para la recuperación.
    Sobre la reforma fiscal, Linde ha dicho que su instinto le hace pensar que se debería favorecer el ahorro más que el consumo, ya que España además tiene un problema demográfico y de las pensiones en el medio y largo plazo, por lo que sería bueno un cambio que estimule un sistema de pensiones privado que acompañe al de reparto.
   Durante su discurso, Linde ha repasado el "cambio de tono" de la economía española en los últimos meses y la entrada en una recuperación que se basa en la mejora del entorno exterior, la normalización de los mercados financieros, la recuperación del empleo y la atenuación del ritmo de ajuste fiscal.
    En concreto, el gobernador ha destacado la importancia que ha tenido la demanda externa en la recuperación, aunque ha resaltado el valor de que en la última parte de 2013 se haya recuperado la demanda nacional porque es un buen dato para la recomposición del crecimiento.
    De cara al futuro, ha resaltado la importancia de mantener el rumbo reformista y seguir mejorando la competitividad -aunque se haya recuperado ya toda la cota perdida--. "Esos deben ser los objetivos de la política económica de los próximos meses", ha subrayado.
**************************************************************
¿Es ese el futuro que quieres para tus hijos e hijas?, ¿es el futuro que deseas para tu vejez?, ¿es el modelo de estado y de sistema político, económico y social en el cual deseas vivir, y que vivan tus futuras generaciones? Pues ya sabes lo que debes hacer, o, efectivamente, ese será el futuro, como en parte es ya el presente, y como fue en su momento el pasado, que nos espera.
El 22M todos y todas a Madrid a luchar contra esta mafia. Y el 23, 24, y el resto de días, a seguir en la lucha, hasta tumbarlos, para siempre.
No nos queda otra.

Reincidentes - Vamos pal infierno (videoclip oficial)

)

el futuro es nuestro: esperanza para la humanidad





Cambio climático, muertes, terrorismo. No es de extrañar que seamos pesimistas, no es de extrañar que la gente piense que el mundo se esta poniendo peor. Pero, tal vez ese no sea el caso, los humanos somos increíbles, tenemos todo el potencial para salir y acabar con los problemas, hay esperanza!


)