Mostrando entradas con la etiqueta consumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2019

CHE GUEVARA viaja al 2019 y pasa esto


Aunque un poco de humor nunca viene mal......

Nos podemos reir con el video, pero si lo analizamos ligeramente, por desgracia no tiene nada de divertido.,
El capitalismo triunfa en todo el mundo, convirtiendo a millones de personas en simples parias, haciendo notar cada dia mas, las grandes diferencias socioeconomicas, que el capitalismo produce.

darih


Sketch de Alternatino, Comedy Central. Pantalla final: paisajes de Nueva Zelanda. 馃椊馃椊S脥GUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/LibertadChannel 馃椊馃椊S脥GUENOS EN TWITTER: https://twitter.com/libtv_ 馃椊馃椊HACER UNA DONACI脫N: https://goo.gl/Arnqb2


lunes, 23 de septiembre de 2019

Coca-Cola y un mundo lleno de basura



En 2050 podr铆a haber m谩s pl谩stico que peces en el mar. Cada segundo se producen en todo el mundo diez toneladas de pl谩stico. Una d茅cima parte termina tarde o temprano en los oc茅anos. Coca-Cola quiere hacer algo al respecto, pero ¿es eso cierto? En enero de 2018, Coca-Cola anunci贸 su ambicioso objetivo: para 2030, la marca, que vende 120 mil millones de botellas de pl谩stico cada a帽o, promete audazmente "Un Mundo sin Residuos". La cineasta Sandrine Rigaud busc贸 la verdad detr谩s de esta noble intenci贸n. En Tanzania, lejos de la sede de la compa帽铆a en los Estados Unidos, se percibe una imagen diferente. Aqu铆 los autobuses son rojos y blancos, se camina a lo largo de paredes rojas y blancas, y en las plazas de recreo los ni帽os juegan con aparatos rojos y blancos. El logo es omnipresente. Sin embargo, mucho m谩s preocupante es la evidencia de que la historia se repite. Al igual que hace 50 a帽os en los Estados Unidos, desde 2013 Coca-Cola ha reemplazado aqu铆 las botellas de vidrio por las de pl谩stico. Al carecer la regi贸n de sistemas de reciclaje eficaces, en los vertederos ilegales se amontonan enormes monta帽as de pl谩stico. De all铆 se recogen de manera ordenada y se env铆an a China, donde ser谩n trituradas para un nuevo uso. Sin embargo, los socios comerciales chinos rebajan regularmente el precio de los envases. Al preguntarle sobre el dilema de 脕frica, Michael Goltzman, vicepresidente del consorcio Coca-Cola, responde que el problema no es la botella de pl谩stico, sino la falta de infraestructura de Tanzania, que no permite un sistema de reciclaje eficaz.


mi茅rcoles, 24 de octubre de 2018

¿Ha llegado el final de la sociedad del consumo?



Desde el crack de 29 se ha mantenido un modelo de producci贸n mas agresivo para impulsar las distintas econom铆as. Fue aqu铆 cuando se puede considerar, naci贸 la sociedad de consumo, basada en producir mucho, comprar mas y tirar al poco tiempo para volver a comprar. Despu茅s de ver datos y evidencias y reflexionar sobre el tema, bajo mi punto de vista todo indica a que estamos ante el final de este modelo. Muchos afirman que se acerca otra crisis econ贸mica sin precedentes y parece ser que con medidas como esta, est谩n ya modificando a la poblaci贸n para lo que se viene en unos a帽os. P谩gina web: http://quienestadetras.emiweb.es/ Twitter: https://twitter.com/Q_E_D___ Facebook: https://www.facebook.com/ResistanceTVi/ ¿Quieres colaborar y apoyar al canal? https://paypal.me/quienestadetras