martes, 11 de marzo de 2025

La Plandemia estaba planificada



El simulacro evento 201 y las recomendaciones que daban los expertos en octubre de 2019 ante una pandemia global

 La situación que estamos viviendo estaba siendo analizada tiempo atrás por los expertos. Las conclusiones de sus análisis y estudios están a nuestro alcance gracias a las nuevas tecnologías, al hecho de que las conferencias están disponibles a través de la red, y los documentos donde se plasmaron los datos, las previsiones y sobre todo, las propuestas para poder hacer frente a una situación como la que estamos viviendo, también.

A continuación, encontrará información sobre eventos, conferencias e informes que explicaban los riesgos y las posibilidades de resolución de una pandemia global como la que tenemos ahora mismo.

Evento 201
En el mes de octubre de 2019 se celebró en Nueva York el «evento 201«. La puesta en escena de una serie de simulacros de pandemias basados en distintos escenarios posibles con el objetivo de dar respuesta y anticiparse para abordar soluciones de manera global.

Allí se congregaron 15 expertos mundiales en el ámbito de los negocios, gobiernos y salud pública para participar en la simulación de un escenario muy similar al que hoy estamos viviendo. Analizaron cómo podría comenzar todo, cómo evolucionaría y cómo podría resolverse con voluntad política, inversión financiera, información y convencimiento de la sociedad.

El evento fue organizado por el Centro Johns Hopkins para la Seguridad en la Salud, el Foro Económico Mundial, y la Fundación Bill y Melinda Gates.

El nombre «evento 201» hace referencia a una pandemia severa que requeriría de una cooperación entre varias industrias, gobiernos nacionales e instituciones internacionales clave.

En su presentación, explicaban que los estudios realizados en ese momento mostraban que las pandemias serían la causa de una pérdida económica anual del 0,7% del PIB mundial, unos 570 mil millones de dólares, de media. Para poder actuar frente ello, los expertos recomendaron la necesidad de establecer vías de cooperación entre la industria, los gobiernos nacionales, las instituciones internacionales clave y la sociedad civil.

Anunciaban entonces que «la próxima pandemia grave no sólo causará grandes enfermedades y pérdidas de vidas, sino que también podría desencadenar importantes consecuencias económicas y sociales en cascada que podrían contribuir en gran medida al impacto y sufrimiento global. El ejercicio de pandemia del «evento 201» demostró vívidamente algunas de estas brechas importantes en la preparación para pandemias, así como algunos de los elementos de las soluciones entre los sectores público y privado que se necesitará para cubrirlas.»

Al evento acudieron 130 personas. Sin embargo, puedes recuperar las conferencias y verlo de nuevo aquí: (puedes activar los subtítulos en las opciones que da el video)

En qué consiste la simulación «Evento 201»

El evento 201 simula un brote de un nuevo coronavirus zoonótico transmitido de murciélagos a cerdos a personas que eventualmente se vuelve eficientemente transmisible de persona a persona, lo que lleva a una pandemia severa. El patógeno y la enfermedad que causa se basan en gran medida en el SARS, pero es más transmisible en la comunidad por personas con síntomas leves.

La enfermedad comienza en granjas porcinas en Brasil, de manera silenciosa y lenta al principio, pero luego comienza a propagarse más rápidamente en entornos de atención médica. Cuando comienza a extenderse eficientemente de persona a persona en los barrios de bajos ingresos y densamente poblados de algunas de las megaciudades de América del Sur, la epidemia explota. Primero se exporta por transporte aéreo a Portugal, Estados Unidos y China y luego a muchos otros países. Aunque al principio algunos países pueden controlarlo, continúa extendiéndose y reintroduciéndose, y finalmente ningún país puede mantener el control.

No hay posibilidad de que haya una vacuna disponible en el primer año. Existe un medicamento antiviral ficticio que puede ayudar a los enfermos pero no limitar significativamente la propagación de la enfermedad.

Como toda la población humana es susceptible, durante los primeros meses de la pandemia, el número acumulado de casos aumenta exponencialmente, duplicándose cada semana. Y a medida que se acumulan los casos y las muertes, las consecuencias económicas y sociales se vuelven cada vez más graves.

El escenario termina a los 18 meses con 65 millones de muertes. En ese momento la pandemia comienza a disminuir debido a la disminución del número de personas susceptibles. La pandemia continuará hasta que haya una vacuna efectiva o hasta que el 80-90% de la población mundial haya estado expuesta. A partir de ese momento, es probable que sea una enfermedad infantil endémica.

Conclusiones y recomendaciones de los expertos
Según el informe elaborado a raíz del «Evento 201», los esfuerzos para evitar las consecuencias devastadoras requerirán niveles de colaboración sin precedentes entre gobiernos, organizaciones internacionales y sector privado. Llamaron la atención sobre las grandes vulnerabilidades globales que no estaban cubiertas y se hizo hincapié en los desafíos del sistema internacional. La clave está en la cooperación del sector público con la industria privada.

El ejercicio sobre la pandemia «evento 201» demostró, según los expertos, que algunas de estas brechas existentes necesitarían de la cooperación público privada para poder hacer frente al gran reto que supondría la pandemia que hoy estamos viviendo. Las recomendaciones específicas fueron las siguientes

1.- Los gobiernos, las organizaciones internacionales y las empresas deben planificar cómo se utilizarán las capacidades corporativas esenciales durante una pandemia a gran escala. 

Ya en aquel momento, octubre del 19, se apuntaba a que «durante una pandemi severa es probable que los esfuerzos del sector público para controlar el brote se vean desbordados». Pero los activos de la industria, señalaban, si se implementa de manera rápida y adecuada, podrían ayudar a salvar vidas y reducir las pérdidas económicas.

Ponían como ejemplo la necesidad de compañías con operaciones enfocadas en logística, redes sociales o sistemas de distribución para permitir la respuesta de emergencia de los gobiernos, comunicación de riesgos y esfuerzos de distribución de contramedidas  médicas durante la pandemia.

Incluye trabajar juntos para garantizar que los productos estratégicos estén disponibles y accesibles para la respuesta por parte de la salud pública.

La planificación de la contingencia para una posible asociación operativa entre gobierno y empresas será difícil y compleja, anunciaban, con muchos detalles legales y organizativos que abordar. Los gobiernos deberían trabajar (lo decían por aquel momento) para identificar las áreas más críticas de necesidad y llegar a los actores de la industria con el objetivo de finalizar los acuerdos antes de la próxima gran pandemia. En este sentido, por lo que se ve, vamos tarde, pues es ahora cuando empiezan a realizarse en nuestro país las aproximaciones entre la industria médica privada y la pública, entre otras cuestiones.

La Junta de Monitoreo para la Preparación Global, señalaban, estaría bien posicionada para ayudar a coordinar y dirigir los esfuerzos de los gobiernos, organizaciones internacionales y empresas, apuntando hacia dónde deberían enfocar sus energías para responder con eficacia a una pandemia.

2.- La industria, los gobiernos nacionales y las organizaciones internacionales deben trabajar juntos para mejorar la creación de contramedidas médicas que se mantienen internacionalmente para permitir una distribución rápida y equitativa durante una pandemia grave. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un arsenal virtual de vacunas contra la «influenza», con contratos vigentes con compañías farmacéuticas que han acordado suministrar vacunas en caso de que la OMS lo solicite.

Este modelo virtual, señalan, podría ampliarse para aumentar la capacidad de la OMS para distribuir vacunas y productos terapéuticos a los países con mayor necesidad durante una pandemia grave. Esto también debe incluir la existencia de vacunas experimentales disponibles para cualquier patógeno del Plan de I+D de la OMS para desarrollar un ensayo clínico durante brotes puntuales, explicaban.

Durante un brote catastrófico, señalaban, los países pueden ser reacios a separarse de los escasos recursos médicos de los que disponen. Por esta razón, disponer de una reserva internacional sólida podría ayudar a garantizar que todos tengan acceso a recursos necesarios. Los países que tienen capacidad de crear en gran medida, deben comprometerse a poder donar parte de su producción a quienes no tienen esa capacidad.

3.- Los países, las organizaciones internacionales y las compañías de transporte globales deberían trabajar juntas para mantener los viajes, y el comercio durante las pandemias. Los viajes y el comercio son esenciales para la economía mundial, así como para las economías nacionales e incluso locales y deberían mantenerse activas incluso durante una pandemia.

El informe apuntaba a que será necesario mejorar la toma de decisiones, la coordinación y las comunicaciones entre los sectores público y privado en relación al riesgo, las advertencias sobre los viajes, las restricciones de importación y exportación y las medidas a tomar en las fronteras.

El miedo y la incertidumbre, señalaban, ha llevado a veces a tomar medidas fronterizas injustificadas, cerrar negocios orientados al cliente, prohibiciones de importación y cancelación de vuelos de aerolíneas, así como envíos internacionales. Esto era lo que se decía en el momento de hacer el informe y ahora que estamos viviendo lo que está sucediendo con el coronavirus, vemos que se están produciendo exactamente estos errores que se avisaban ya.

Decía el informe que una pandemia particularmente rápida y letal «podría dar como resultado decisiones políticas para frenar o detener el movimiento de personas y bienes, lo que podría dañar a las economías que ya son vulnerables ante un brote. Los ministerio s de Salud y otras agencias gubernamentales deberían trabajar juntos ahora con las aerolíneas internacionales y las compañías navieras mundiales para desarrollar escenarios de respuesta realistas y comenzar un proceso de planificación de contingencia con el objetivo de mitigar el daño económico al mantener el viajes clave y rutas comerciales durante una pandemia a gran escala. Apoyar el comercio y los viajes continuos en una circunstancia tan extrema puede requerir la provisión de medidas mejoradas de control de enfermedades y equipo de protección personal para los trabajadores del transporte, subsidios gubernamentales para apoyar rutas comerciales críticas y protección de responsabilidad potencial en ciertos casos. Las organizaciones internacionales como la OMS, la Asociación internacional de Transporte Aéreo y la Organización de Aviación Civil Internacional deberían ser socios en estos esfuerzos de preparación y respuesta».

4.- Los gobiernos deberían proporcionar más recursos y apoyo para el desarrollo y la fabricación de vacunas, terapias y diagnósticos que serán necesarios durante una pandemia grave

Señalaba el informe que en el caso de una pandemia grave, los países pueden necesitar suministros a nivel poblacional de contramedidas médicas seguridad y efectivas, incluidas vacunas, terapias y diagnósticos. Por lo tanto, se necesitará la capacidad de desarrollar, fabricar, distribuir y dispensar rápidamente grandes cantidades de material para contener y controlar un brote global.

Los países con recursos suficientes deberían aumentar considerablemente esta capacidad, señalaban. En coordinación con instituciones y organismos internacionales, así como con mecanismos multilaterales y nacionales relevantes, deben realizar inversiones en nuevas tecnologías y enfoques industriales que permitirán la fabricación del material necesario. Para ello, recomendaban entonces que se fueran preparando en la elaboración de legislación para el caso concreto.

5.- Las empresas globales deberían reconocer la carga económica de las pandemias y luchar para estar mejor preparadas

Además de invertir más en la preparación de sus propias empresas e industrias, los líderes empresariales y sus accionistas deberían comprometerse activamente con los gobiernos y abogada por mayores recursos para la preparación ante una pandemia, avisaba el informe.

A nivel mundial, ha habido una falta de atención e inversión en la preparación para pandemias de alto impacto, y las empresas no participan en gran medida en los esfuerzos que hay que realizar.

Se debe a la falta de conocimiento de los riesgos comerciales que plantea una pandemia. Se deben construir herramientas que ayuden a las grandes empresas del sector privado a visualizar los riesgos comerciales que plantean las enfermedades infecciosas y las vías para mitigar el riesgo a través de la cooperación público privada para fortalecer la preparación. Una pandemia severa interferiría en gran medida con la salud a nivel global, operaciones comerciales y movimiento de bienes y servicios, advertían.

6.- Las organizaciones internacionales deberían priorizar la reducción de los impactos económicos de epidemias y pandemias

Señalaba el informe que sería probable que gran parte del daño económico que fuera a provocar una pandemia, se debería al comportamiento contraproducente de individuos, empresas y países. Ponían como ejemplo el hecho de interrumpir viajes, comercio o cambiar comportamientos en los consumidores, tal y como está ocurriendo.

Recomendaban el aumento y una nueva evaluación al apoyo financiero para una pandemia grave, ya que muchos sectores de la sociedad necesitarían esta inyección durante y después de la pandemia. Avisaban ya en el informe de que sería necesario identificar los nodos críticos del sistema bancario y las economías globales y nacionales, tan necesarias y esenciales que no se pueden dejar caer. Apuntaban al Banco Mundial o al Fondo Monetario internacional, a los bancos de desarrollo regional, a los gobiernos nacionales, las fundaciones, entre otros como actores que deberían explorar formas para aumentar la cantidad y la disponibilidad de fondos ante una pandemia.

7.- Los gobiernos y el sector privado deberían asignar una mayor prioridad al desarrollo de métodos para combatir la información errónea y la desinformación antes de la próxima respuesta pandémica. 

Ya en este momento, el informe recomendaba que los gobiernos deberían asociarse con empresas tradicionales y de redes sociales para investigar y desarrollar enfoques ágiles para contrarrestar la desinformación.

Anunciaban que esto requerirá desarrollar la capacidad de inundar los medios con información rápida, precisa y consciente.

El documento original sobre las recomendaciones puede leerse aquí.

Conferencia de Bill Gates en 2015
Como podemos ver, todas estas recomendaciones existían, estaban sobre la mesa hace unos meses. Y además en esta conferencia participaba el Foro Económico Mundial, entre otras organizaciones. Por lo tanto, se disponía ya de una hoja de ruta para lo que un par de meses después comenzó.

Pero mucho antes se estaba en alerta, y merece la pena echar la vista atrás para escuchar esta breve conferencia de Bill Gates, del año 2015, cuando ya alertaba de que los países venían preparándose ante guerras nucleares, invirtiendo en armamento y que, sin embargo, invertir en investigación y desarrollo sobre materia de salud era algo que no se estaba haciendo de manera contundente. Es de gran interés ver cómo apuntaba ya Gates en este momento a la necesidad de inversión en cuestiones sanitarias, apuntando al hecho de que las futuras «guerras» serían biológicas, que podrían devastar grandes poblaciones y que los gobiernos tenían que apostar por la inversión en este ámbito.

Fuente: Diario16.com

EVENTO 201' ⚠️


'Evento 201' En Manhattan 🇺🇸 en octubre de 2019  Cuando los del Poder (Élite Perversa Gløbalista)  ENSAYARON la Plan-demia de Cøvid...


30 días después del ejercicio de simulación del 18 de octubre del 2019, el 17 de noviembre habría aparecido el primer caso documentado del C-19 ⚠️


El 11 de marzo del 2020 el C-19 fue declarado "pan-demia" por la 0MS QUE TIENE COMO PRINCIPAL FINANCISTA A LA FUNDACIÓN GATES 😳



EL 11 DE MARZO LO DECLARAN PLANDEMIA MUNDIAL 



Fuente: Despertador de la Matrix/bioterios.com/euronews

11M Atentado falsa bandera

 


«Los asesinatos en Madrid nos recuerdan que el mundo civilizado está en guerra»»

George W. Bush (Washington, 19-03-2004)

«Los servicios secretos anglosajones -británicos y estadounidenses- organizan la mayoría de los atentados terroristas atribuidos a Al Qaeda, con el fin de servir a los designios bélicos de sus países»

David Shayler, ex agente británico del MI5 (Bruselas, 19-11-2005)

Cuando algunas personas que participamos en diferentes movimientos sociales decidimos a principios del presente año formar el colectivo Dek Unu, nos marcamos como principal línea de trabajo la difusión de la que a nuestro juicio es la única versión que puede explicar los atentados del o­nce de marzo de 2004 con coherencia. Cada día que pasa es más firme nuestro convencimiento de que tanto la masacre de Madrid como la de Londres fueron perpetradas por servicios clandestinos vinculados a los impulsores del «nuevo orden mundial», y su objetivo principal fue impulsar la estrategia internacional de la «guerra contra el terror». En consecuencia, reivindicamos hoy más que nunca la inocencia de todos los procesados en el caso (personas que fueron detenidas y encarceladas porque las autoridades necesitaban urgentemente chivos expiatorios) y también la de aquellas personas a las que se hizo desaparecer para construir precipitadamente una delirante versión oficial.

Así, y con el fin de transmitir los fundamentos básicos en los que nos apoyábamos para realizar estas afirmaciones, en marzo de este año hicimos público el artículo «11-M: todos están mintiendo». Sabemos que personas de diferentes sensibilidades están trabajando en una dirección semejante, y nos congratula sentir que poco a poco somos cada vez más los que estamos dispuestos a denunciar racionalmente la impunidad de los asesinos y la formidable farsa construida para encubrirlos. Pero tampoco olvidamos que en este momento son mucho más poderosos los sectores que siguen intentando lanzar cortinas de humo de todos los colores: los ámbitos más próximos al PSOE y la extrema derecha política y mediática siguen enfrascados en una reyerta, a cuenta del 11-M, cuya principal víctima es la verdad.

A los pocos días de la masacre, el periódico berlinés Junge Welt, descartando a ETA y a integristas islámicos, apuntó a la «estrategia de la tensión» conocida ya en Italia en los años 60 y 70 como principal referencia para desvelar la autoría del 11-M. Y lo cierto es que pronto se pudo detectar la falsedad de las únicas explicaciones que lograron eco mediático en el Estado español: la solidez de la versión policial y judicial se asemejaba a la de un castillo de naipes sobre el que nadie parecía atreverse a soplar, mientras que las teorías «conspiracionistas» de diferentes sectores ultraconservadores sólo pretendían utilizar algunas clamorosas contradicciones de la primera para zarandear al gobierno del PSOE. Los hechos y el tiempo transcurrido están dejando claro que ni unos ni otros querían ni quieren conocer la verdad, entre otras cosas porque en ambos partidos hay personas que gracias a su autoridad y a sus responsabilidades pasadas o presentes conocen bien lo que pasó y por tanto harán siempre todo lo posible para que nada salga a la luz. Precisamente por eso, la pelea por la verdad necesita también aquí un esfuerzo sostenido: todos los grupos y personas que crean que es posible arrojar más luz sobre estas y otras muchas masacres deben ser conscientes de que su labor es a largo plazo y que no es suficiente una denuncia puntual. Por nuestra parte, y aun sabiendo que no es cómodo ir a contracorriente, hemos decidido seguir trabajando con nuestros escasos medios hasta que la mayor parte de la opinión pública vea con claridad que la policía, el sistema judicial, los dos partidos políticos mayoritarios y sus diferentes medios de propaganda han estado engañándoles de la manera más vil que puedan imaginar. Lo debemos hacer principalmente por dignidad, por respeto a todas las personas y pueblos víctimas de esta barbarie, y también porque se trata de una cuestión cuyo esclarecimiento, además de ser necesario y posible, puede dar un nuevo cariz a la lucha antiimperialista en todo el mundo.

En este artículo vamos a hablar de la infraestructura especial que la OTAN y la CIA habían puesto en marcha en el Estado español antes de la ejecución del 11-M (para otro tipo de cuestiones más generales, remitimos al lector a nuestro anterior artículo). Citamos datos que se conocen y han sido objeto de discusión en ámbitos reducidos pero, aprovechando el próximo aniversario de la masacre de Londres, hemos creído necesario seguir difundiéndolos y en todo caso recordarlos para evitar que el paso del tiempo y el torbellino que rodea al 11-M sumerjan en tinieblas las claves de los atentados.

El «simulacro» de Londres

Los miles de atentados efectuados y reivindicados en Europa en las últimas décadas por decenas de organizaciones de los más variados orígenes e ideologías tienen pocos rasgos en común, pero de todos ellos puede decirse una cosa: no hay constancia de que ninguno fuera realizado en el marco de un ejercicio antiterrorista. Este dato no es aplicable a dos acciones de características muy peculiares que fueron ejecutadas al mismo tiempo que se desarrollaban sendos operativos antiterroristas de gestión de crisis en el lugar o ciudad de los hechos. Estas acciones -dos matanzas de civiles- no han sido reivindicadas por sus autores, pese a todo lo que se ha dicho. Se trata de los atentados de Madrid el 11 de marzo de 2004 y de Londres el 7 de julio de 2005. Lo ocurrido nos alerta sobre la posibilidad de que en ambos casos los ejercicios pudieron haber servido de cobertura para el asesinato de decenas de personas.

Como ya es conocido por cualquiera que haya seguido las circunstancias de la matanza de Londres, aquella mañana de julio una empresa de consultoría en gestión de crisis estaba realizando en la capital británica un ejercicio antiterrorista. La empresa se llama Visor Consultants y según su director, Peter Power, se trataba de un trabajo solicitado por otra entidad –que no identificó- relacionada con el transporte londinense. El ejercicio se basaba en el supuesto de que varias bombas explotaban simultáneamente en varias estaciones del metro de Londres. El ensayo se desarrolló exactamente en las mismas estaciones y a la misma hora en que explotaron las bombas que provocaron la matanza. Así lo reconoció Power públicamente, pero la conclusión que quiso transmitir fue que todo se trató de una simple casualidad.

El director de Visor Consultants no es un simple empresario. Se trata de un oficial de policía antiterrorista retirado que sigue vinculado a Scotland Yard. Las personas que dirigen el transporte de Londres también poseen rasgos peculiares: el principal responsable, el estadounidense Bob Kiley, pertenece al influyente Consejo de Relaciones Exteriores y en su día trabajó para la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

Es difícil creer que pueda existir un solo ser humano que asuma sin pestañear la existencia de tal «casualidad», pero el hecho es que aún son mayoría las personas que han decidido mirar hacia otro lado para no enfrentarse a un escenario que les resultaría insoportable: la realidad de que la matanza del metro habría sido una operación militar clandestina ejecutada para adjudicársela al «terrorismo internacional». Para más información recomendamos la consulta de la página web de un colectivo ciudadano que impulsa en el Reino Unido una investigación popular de lo acaecido aquel día: www.julyseventh.co.uk

Ejercicios de Gestión de Crisis de la OTAN

Pero no es un hecho tan conocido que en la matanza de Madrid en marzo de 2004 ocurrió algo similar. Efectivamente, la «casualidad» quiso que las explosiones se produjeran muy poco después de que oficialmente finalizara en Madrid otro ejercicio de gestión de crisis de carácter antiterrorista. De hecho, todo indica que el 11-M fue el colofón de aquel ensayo.

El nombre oficial del ejercicio fue CMX 04. CMX son las siglas de Crisis Management Exercise y son ejercicios organizados todos los años por la OTAN en los que participan plenamente sus países miembros. Su existencia es pública y conocida desde hace mucho tiempo y en ellos interviene personal de la OTAN en las capitales de cada país, en los cuarteles de la Organización y en los comandos de la OTAN para Europa y el Atlántico. Además, en el CMX 04 también participó la Unidad de Planificación de Operaciones de la OSCE, organización «asociada» a la OTAN. Las crisis ficticias en las que se basan los ejercicios son de diverso índole: en 1998 el escenario principal fue que la OTAN debía realizar preparativos para poner en marcha una operación de paz bajo el mandato de la o­nU. En 2002 el escenario fue un supuesto enfrentamiento militar entre una nación ficticia de Oriente Medio y Turquía, conflicto que provocaba diversos atentados terroristas en algunos países europeos. Este ejercicio de 2002, en el que la dimensión terrorista tenía una importancia central, es en cierto sentido el más próximo al CMX 04, ya que en 2003 el ejercicio fue conjunto entre la OTAN y la UE -CMX/CME 03- y su escenario no estaba relacionado con el terrorismo internacional.

La OTAN tiene un extenso y complejo organigrama. Uno de sus principales organismos es la División de Asuntos Políticos. Esta División está integrada por una Dirección Política y una Dirección Económica. A su vez, la Dirección Política tiene siete secciones y una de ellas es la Sección de Seguridad Cooperativa y Gestión Política de las Crisis. Esta es la sección responsable de los aspectos políticos de la planificación de los Ejercicios de Gestión de Crisis (CMX). Paralelamente, en el ámbito más propiamente militar la Organización tiene una División de Planes de Defensa y Operaciones: la Sección de Operaciones de esta División tiene entre otras funciones la preparación de este ejercicio anual. Es decir, los CMX están planificados y dirigidos tanto en el aspecto político como en el militar por los principales organismos operativos de la OTAN, con la participación de sus Comandantes Estratégicos y bajo la supervisión de su Secretario General.

escenario similar en el presente clima de seguridad».

Como hemos dicho, en la parte del CMX 04 que se efectuó en Madrid, y tal como es habitual en este tipo de ejercicios, participaron de alguna forma diferentes órganos de la Administración española. Pero no olvidemos que el ejercicio es de la OTAN, y dada la precipitación con la que actuó el gobierno español en las horas posteriores a los atentados, puede darse por hecho que la administración española no ejercía control sobre todos los integrantes del operativo de la capital.

Por otra parte, debemos recordar que a finales de febrero y durante los primeros días de marzo de 2004 había un impresionante despliegue antiterrorista en Madrid y en todo el territorio estatal. Miles de agentes habían sido movilizados por el Ministerio del Interior supuestamente para evitar la comisión de un atentado en plena campaña electoral, y este despliegue no fue pasado por alto por muchos observadores. Se hablaba del peligro de ETA (que llevaba casi 10 meses sin realizar ningún atentado mortal), pero en la Comisión de Investigación del Congreso se hizo público que desde hacía unos meses algunos servicios secretos extranjeros habían hecho advertencias generales a sus homólogos españoles acerca de la posibilidad de que se produjera un grave atentado «islamista». Alguien estaba preparando el terreno para lo que iba a llegar, y el gobierno español, que no las tenía todas consigo, anunció –y así salió publicado en prensa unos días antes del 11-M- que las estaciones de ferrocarril y los trenes iban a ser objeto de una especial vigilancia.

Es decir, al mismo tiempo que se producía esta espectacular movilización de recursos antiterroristas, del 4 al 10 de marzo se llevó a cabo en Madrid y en otras «capitales nacionales» de la OTAN el Ejercicio de Gestión de Crisis 04. Consideramos que ya no es una conjetura sin fundamento decir que el atentado llevaba meses preparándose, que durante los días previos (precisamente coincidiendo con la realización del ejercicio) se ataron los últimos cabos sobre el terreno, y que en algún momento entre el 10 y el 11 de marzo, personas no identificadas evitaron los dispositivos antiterroristas reales y accedieron sin contratiempos a los trenes de cercanías para colocar en ellos varias cargas de alto poder explosivo. A las pocas horas, la activación de esas cargas provocó la masacre que todos conocemos. Los Ministerios de Defensa e Interior españoles, implicados en la gestión local del CMX, si bien permanecían confusos, tuvieron pronto cierta información sobre qué o quién pudo estar merodeando por aquella zona. Y así fue como más tarde, sabiendo que los criminales jamás reconocerían su autoría y que tampoco se les podía acusar, tuvieron que comenzar las labores de creación de una versión oficial «aceptable». De todas formas, si alguien quiere seguir creyendo que los autores de una de las mayores y más complejas atrocidades ocurridas en la historia de Europa eran vendedores de móviles, antiguos traficantes de drogas y mineros asturianos que ni siquiera intentaron huir, no le negaremos su derecho a seguir engañándose. Por nuestra parte preferimos seguir el camino que señalan los hechos y el sentido común.

Eric R. Terzuolo, en su informe «Alianza Regional, amenaza global: la OTAN y las amas de destrucción masiva, 1994-2004», comentó que resultaba «irónico» que los ataques hubieran tenido lugar sólo un día después de la finalización del ejercicio, teniendo en cuenta que la planificación de éste había empezado hacía más de un año. Terzuolo sabe, sin embargo, que la ironía sólo está en sus palabras.

Finaliza el ejercicio: misión cumplida

Las primeras informaciones procedentes de los equipos TEDAX españoles decían que las bombas habían sido depositadas en la parte inferior de los trenes y en los raíles. Algo más tarde, las mismas fuentes señalaron que todas los artefactos estaban en los trenes, y pocas horas después comenzaron a afirmar que habían sido depositados por terroristas que habían subido y bajado de los trenes. A pesar de que no podían tener ningún indicio que apoyara esta versión (ninguna cámara de vigilancia filmó a los asesinos en ningún momento, nadie aludió en aquel momento a la existencia de «testigos» y no se habían encontrado vehículos usados para la huida), los TEDAX se vieron obligados a cambiar de opinión porque la policía ya intuía qué había pasado, y si mantenían que las bombas ya estaban en los trenes cuando éstos se pusieron en marcha, el paso siguiente era preguntar quiénes y cómo habían sorteado la vigilancia del único lugar en el que la colocación de las bombas había sido posible: las cocheras. Incluso el sonrojante auto judicial de los atentados, cuando habla de las estaciones en las que según la versión oficial habrían subido los terroristas, reconoce lo siguiente: «en todos los casos (salvo Vicálvaro), el acceso al andén quedaba lejos del primer vagón, en el que al menos en dos ocasiones se colocaron artefactos (Atocha y C/ Téllez)».

Además, nadie ha desmentido la veracidad de las declaraciones atribuidas al jefe del grupo de desactivación de explosivos de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, José María Cáceres: «el tipo de explosivo utilizado en el atentado fue militar y potente como el C-3 o el C-4». Y es que las explosiones hicieron unos agujeros limpios y provocaron humo pero no fuego; no hay que olvidar el carácter ignífugo del material de los vagones, pero las deflagraciones parecen ser típicas del explosivo militar.

Resumiendo: la masacre ocurrió en la que en aquellos días era posiblemente la capital de Estado más vigilada del planeta y, pese a todo, los asesinos actuaron con total impunidad entre otras cosas porque la realización del ejercicio de «simulación» y el despliegue de diferentes efectivos probablemente les facilitaba la cobertura y los pretextos necesarios para moverse cómodamente y con la seguridad de que no iban a ser interceptados.

vinculación directa de la OTAN con algunas de las masacres de los años 70 y 80 y también sabemos que comandos militares adscritos al Departamento de Apoyo Estratégico han actuado en países como Argelia, Iraq o Afganistán. En cualquier caso, se sabe que la transmisión de información entre estos y otros organismos es frecuente, y más en el caso de operativos estratégicos de primer orden. Como es natural, las organizaciones citadas conocen de antemano la realización del CMX.

Lo que sí sabemos con certeza es que la masacre de Madrid se produjo en un momento en que la CIA mantenía una intensísima actividad en toda Europa y especialmente en el Estado español. No en vano, el Convenio de Defensa bilateral suscrito entre el Estado español y los Estados Unidos -modificado en 2002 por el gobierno del PP- permitía que los servicios de espionaje y las unidades militares norteamericanas pudiesen operar con total impunidad en territorio español, sin delimitar su actividad en términos legales. Así, la actividad de los vuelos de la Agencia se encontraba en su punto más alto antes del 11-M. Según el registro de la organización europea de control aéreo Eurocontrol, hubo al menos 69 escalas de aviones de la CIA en territorio del Estado español entre 2001 y 2005. Cerca del 40% de las escalas se produjo en un solo año: 2004. Según la lista elaborada por el ponente de la comisión temporal de la Eurocámara que investiga las actividades de la CIA, fueron al menos 125 los vuelos gestionados directa o indirectamente por la CIA que hicieron escala en 10 aeropuertos españoles (entre ellos el de Madrid) durante esos años.

La principal base de operaciones era Palma de Mallorca. «Era el lugar donde los equipos [de la CIA], muy bien entrenados, y siempre de manera sistemática, iban a preparar sus misiones y descansaban después de realizarlas», ha dicho Dick Marty, investigador del Consejo de Europa. Informes de la Guardia Civil admiten que la mayoría de los miembros de las tripulaciones gozaba de pasaporte diplomático. El dato más inquietante es que del aeropuerto de esta ciudad salió un avión de la Agencia tan sólo unas horas después de la masacre de Madrid. Ese avión había llegado el 9 de marzo desde Libia, y partió tres días más tarde hacia Iraq (su destino aparente iba a ser Suecia y se suponía que su fecha de partida iba a ser posterior). ¿Por qué la CIA hizo salir inmediatamente a sus agentes e instrumentos de espionaje en lugar de dedicarlos a analizar la confusa masacre que acababa de suceder en la capital del país donde se encontraban? ¿Y quién puede asegurar que la única misión de estos vuelos era el secuestro y transporte de personas? Que nadie espere que la respuesta llegue de la mano de las autoridades españolas, que cuando no reaccionan con evasivas dicen con descaro que desconocían la existencia de los vuelos.

Pero además de los vuelos y de las estancias, la Agencia, a través de su oficina permanente en Madrid, había conseguido desarrollar y coordinar una extensa red de «Centros de Inteligencia Contraterroristas» (CTIC), más conocidos como «pisos escucha». Estos centros se encuentran tanto en los archipiélagos canario y balear como en la península, y su principal misión es la captación de cualquier comunicación que puedan considerar de interés. El gobierno español actual no ha negado su existencia, pero se ha negado a proporcionar más información y respondió con evasivas a las preguntas que al respecto le realizó un diputado de IU. Si a la oportunidad proporcionada por el CMX y a todos estos recursos les añadimos el tradicional uso de satélites y diversos sistemas de telecomunicaciones, y si ante todo tenemos presente que tanto la OTAN como la CIA tenían vía libre para actuar como y donde quisieran, no es necesario concluir que la compleja operación del 11 de marzo de 2004 debía realizarse sin contratiempos, como así fue.

Continúa la sumisión

En 2007 el Estado español cumplirá 25 años como miembro de la OTAN, y en febrero de ese año Sevilla acogerá una cumbre informal de la Organización. Los sectores populares responderán y se harán oir, pero en las instituciones seguirá imperando la ley del silencio; en los ámbitos oficiales y parlamentarios la participación en los organismos imperiales nunca será cuestionada y, por ejemplo, a fecha de hoy nadie ha solicitado información o la desclasificación de documentos acerca del ejercicio CMX 04 al Gobierno, a los antiguos ministros del PP, o al Representante Permanente ante el Consejo Atlántico. Ni siquiera se ha preguntado si durante ese ejercicio se efectuó en Madrid una de las simulaciones de atentado que se hicieron en Europa.

Es frecuente escuchar la siguiente objeción a lo que estamos planteando: ¿por qué el Imperio iba a realizar un atentado que al fin y al cabo le hizo «perder» a uno de sus aliados? Este es el principal aspecto que despista a algunas personas. Y una y otra vez responderemos de la misma forma: por un lado, el objetivo principal de la masacre no era ni podía ser la caída del PP. Antes al contrario, y utilizando un símil futbolístico, el PP dispuso de una clara ocasión de gol y lo que hizo fue dudar, recular, y acabó por introducir el balón en su propia puerta. El objetivo principal, como hemos dicho, era dar alas a una estrategia «contra el terror» que ya llevaba demasiado tiempo apoyándose sólo en el 11-S. Y este objetivo se ha cumplido. Pero es que, por otro lado, produce vergüenza ajena escuchar que EEUU ha perdió un «aliado» tras la llegada del PSOE al gobierno español. Para todas y todos debería estar muy claro que la relación de vasallaje continúa: las escalas de aviones de la CIA son sólo un ejemplo, pero hay muchos más, porque la retirada de las tropas españolas fue sólo un gesto de cara a la galería que oculta que España ha seguido apoyando a EEUU en Iraq (y en Afganistán, en Haití, etc.) también a nivel militar. El Cuartel General de la Armada española ha tenido que reconocer que el buque más moderno de su flota realizó en 2005 funciones de «apoyo aéreo y marítimo» a las tropas invasoras de Iraq. El gobierno actual también sigue cediendo las bases militares para que los aviones estadounidenses reposten antes de bombardear en Iraq o Afganistán. Para qué seguir… EEUU sabía y sabe que el sistema bipartidista imperante en el Estado español no va a perjudicar la gestión de sus intereses en ningún momento.

No hay que engañarse: los partidos, medios y organizaciones vinculadas de alguna manera a la estabilidad del sistema no van a mover un solo dedo para impulsar y comunicar a la población los resultados de una verdadera investigación. La obediencia y sometimiento a los «aliados» es una cuestión vital para el Estado y sus instituciones, pero no somos pocas las personas que, lejos de tener miedo, seguiremos diciendo que el «nuevo orden», ese «nuevo traje del emperador», no puede ocultar su patética y criminal desnudez.


Fuente: KAOS EN LA RED/Mundo Libre


lunes, 10 de marzo de 2025

Extraños "coagulos" tras la autopsia

 


A un paciente de 30 años, completamente sano y que murió REPENTINAMENTE, se le ha extraído medio kg de extraños "COAGULOS" jamás antes vistos hasta la "vacuna" COVID...

Director funerario, John O’Looney




Fuente: Despertador de la matrix

Kaos en Siria



En esta ocasión contamos con el analista Koldo Salazar, y el doctor sirio Firas, para contarnos la última hora de todo lo que está ocurriendo en Siria.

Puedes ver el programa completo con Ron Aledo, militar estadounidense y colaborador de los principales servicios de inteligencia norteamericanos,  aquí: https://youtube.com/li...



Fuente: El Canal del Coronel

domingo, 9 de marzo de 2025

«En las redes sociales se viralizan bestialidades contra la mujer»

 



El resurgimiento del machismo entre los más jóvenes a través de las redes sociales centra las preocupaciones del feminismo vitoriano

En un momento en el que, según el Centro Reina Sofía, un 20% de los jóvenes creen que la violencia machista no existe, el feminismo vitoriano asume que los segmentos de menor edad son ahora el nuevo campo de batalla. Sin embargo, no basta con la calle. «Esto va a ser una lucha constante. Está guay eso de luchar en las calles, de movernos para pedir derechos. Pero lo que no se ve, lo que está detrás de una pantalla, lo que nadie puede controlar, es lo que más miedo da», resumía Mireia Alonso, integrante de Ikasle Sindikatua. A sus 22 años, aseguraba que el resurgimiento del machismo en la 'generación Z' (aquellos nacidos entre 1997 y 2012) incluso ha plantado cara en espacios tradicionalmente controlados por el feminismo como la propia universidad. «En el campus y en centros de FP nos encontramos panoramas de cara al 8-M o el 25-N que dan miedo. Están echando para atrás a muchos de nuestros movimientos», denunciaba en la plaza de San Antón.

María José Crespo también es consciente de esta nueva amenaza. «Hay mucha desinformación. Creen que queremos poder. Deseamos ser iguales». Mientras apuraba los minutos antes de la manifestación con sus amigas Kayla y Ginet, María José atribuía a las redes sociales -que «están fatal»- esa desmovilización de los chicos. «Hay vídeos que salen, se hacen virales y que son una bestialidad contra la mujer. Y son los más vistos. No lo llego a entender», lamentaba.

En casa, aseguraba que transmitir ese legado a la pequeña Paula es sencillo. «Al no tener una figura paterna y autoritaria, pues esto me lo quito. Lo tengo muy fácil en este sentido: mamá y ella pueden con todo. Arreglamos grifos, pintamos... hacemos todo. Hay que poner interés, nada más. Y que ella estudie lo que quiera. Como si quiere ser maquinista; es su profesión. Ella sabe que en casa se puede hacer lo que quiera, tiene libertad en todos los sentidos», relataba.

Brecha salarial y conciliación

Adriana Arizmendi coincidía con las apreciaciones de Crespo y apunta al papel de algunos 'influencers' que promueven el negacionismo en las redes. «Dicen que emborrachan a una tipa para tener relaciones sexuales y que no pasa nada, no le van a denunciar», explicaba.

Este frente, el de los jóvenes, se suma a otros como el tratamiento judicial de los casos de violencia machista: «En el caso de Errejón parecía que el juez fantaseaba haciendo preguntas obscenas. Ese tipo de preguntas no se le hacen a un hombre», afirmaba, visiblemente molesta, Arizmendi. Y a eso hay que añadir reivindicaciones históricas del movimiento como «la brecha salarial o la conciliación familiar». «Todavía no se ha tocado ese tema. Los horarios siguen estando igual. Tienes que pedir la reducción de jornada y muchas empresas no te la dan. Hay empresas que siguen sin colaborar».


Fuente: El Correo/TVE


Cual es el origen del día de la mujer



El Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo tiene sus raíces en el movimiento obrero de mediados del siglo XIX, en un momento de gran expansión y turbulencias en el mundo industrializado, en el que la mujer comenzó a alzar cada vez más su voz.
La fecha fue formalizada por Naciones Unidas en México en 1975.
Pese a haberse convertido en una jornada global en pro de la igualdad, muchas personas aún se preguntan cuál es su origen y qué llevó a que se celebre cada 8 de marzo
En este video te lo contamos.



Fuente: BBC News Mundo

Clase 17 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

 


EL ORDENAMIENTO JURÍDICO



Fuente: Chemtrails LaRioja 



sábado, 8 de marzo de 2025

En octubre nos quedamos sin dinero fisico

 


Cada vez es menos frecuente que paguemos con dinero en efectivo, y a nivel europeo es una práctica que se encuentra actualmente en desuso. A la pregunta de si el dinero físico puede llegar a desaparecer en algún momento de nuestras vidas, los expertos en la materia difunden que los billetes y las monedas desaparecerán antes de 2030.



Fuente: Chechu Leduc

Clase 16 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

 



El código de actitud de JUSTICIA SOCIAL

NO LES DES MOTIVOS!!!




Fuente: Chemtrails LaRioja 

viernes, 7 de marzo de 2025

Pablo Iglesias entrevista a REINCIDENTES

      

En el programa de hoy hacemos un recorrido por la trayectoria de Reincidentes, uno de los grupos más influyentes del rock combativo en España. Fernando Madina y Juan Varea repasan los inicios del grupo en los años 80, su evolución musical y su compromiso político reflejado en sus letras. Repasaremos también su último álbum, Peligro, donde abordan temas como la ultraderecha, Palestina y la lucha social.



Fuente: Canal Red

Clase 15 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

        

Las leyes básicas de libertad que debes saberte.



Fuente: Chemtrails LaRioja 

Gasteiz 3 de marzo 2025



Cargas policiales y detenidos en la manifestación El 3 de marzo manifestación de Vitoria gasteiz 2025 ,3 de marzo de 1976 :La memoria de un pueblo herido de bala ,5 obreros murieron por disparos de la policía 3 de marzo 1976 Vitoria gasteiz Desde el minuto 16 Este video fue rodado en Vitoria el 4 de Marzo de 1976 por el Colectivo de Cine de Madrid integrado por Tino Calabuig, Andrés Linares, Adolfo Garijo, Maria Miro, Ramon Manzanares y otros militantes del PCE.  Tino Calabuig y Adolfo Garijo y Maria Mirö.
Lo ocurrido aquel 3 de marzo de 1976 en Vitoria pasará a la historia como uno de los mayores actos represivos acaecidos durante la Transición Española.
Dentro del marco de reivindicaciones laborales y políticas que sacudían la España del momento, en Vitoria, miles de trabajadores iniciaban en enero de 1976 una huelga en contra del decreto de topes salariales y por mejores condiciones de trabajo. El 3 de marzo, con un masivo seguimiento, tenía lugar en la ciudad la tercera huelga general consecutiva. La respuesta policial fue intervenir la asamblea de trabajadores que se celebraba en la Iglesia San Francisco de Vitoria. Tras llamar al desalojo y sin dar tiempo al mismo, se lanzaron contra los trabajadores gases lacrimógenos dentro de la iglesia. Esta acción produjo la estampida de los manifestantes que fue respondida con cargas policiales, disparos de pistola y ráfagas de metralleta.
Aquel día 3 de marzo de 1976, en Vitoria, la represión policial ocasionó la muerte de 5 manifestantes y más de 150 sufrieron heridas de bala. Los autores y responsables de aquella matanza nunca fueron condenados ni las víctimas suficientemente reconocidas. La matanza no fue el principio del fin de la represión sino momento álgido de una realidad en la que trabajadores siguieron muriendo en las calles, que el entonces Ministro de la Gobernación, Manuel Fraga, consideraba suyas.





Fuente: Spain Tourism/Hodei Atxa

jueves, 6 de marzo de 2025

1er Congreso sobre ESTELAS QUÍMICAS, MEDIOAMBIENTE Y SALUD



1er Congreso sobre ESTELAS QUÍMICAS, MEDIOAMBIENTE Y SALUD
Roger Serrahima-CIMÁTICA A GRAN ESCALA-Patrones Matemáticos en el Cielo
Congreso Celebrado en Barcelona el 1-10-2016 en el CCCB-
Centro Culturat Contemporáneo de Barcelona
Roger Serrahima-CIMÁTICA A GRAN ESCALA-Patrones Matemáticos en el Cielo
Colectiu Torneu-nos el CEL BLAU
Ciencia y Espíritu
Caja de Pandora

Roger Serrahima es un músico nacido en Barcelona que vivió un tiempo en Budapest, lugar donde entendió muchas de las cosas que pasaban con el Clima. Tras un largo e intenso tiempo volvió a Barcelona donde se ha cansado de observar al cielo y ha decidido preparar un video para este congreso explicando a modo resumen visual, lo que ha ido comprendiendo sobre la Geoingenieria.

Una persona común que prefiere sentirse un privilegiado como ser humano, compartiendo su groove como batería para ganarse la vida.. Dice ser un tío curioso, al que simplemente le interesa entender de dónde vienen las cosas y estar bien consigo mismo y con los demás. Vivir lo máximo afinado posible, dentro de las circunstancias y las mentiras y bellezas que nos rodean y nos emocionan para bien y para mal.

Roger nos presenta un video donde nos da un paseo mental y visual sobre las instalaciones que conforman una gran parte del gigantesco puzzle de la Geoingeniería y nos conduce verbalmente a través de un video de 20 minutos titulado, CIMÁTICA A GRAN ESCALA-Patrones Matemáticos e el Cielo.
En este video, trata de resumir alrededor de 5 años de investigación y observación como ciudadano de a pié, nivel usuario, informado y harto de mentiras.
Su idea es que después de ver el video, cada uno de los espectadores entienda a través de la cimática como nexo de unión, cómo se puede y se está modificando el clima a gran escala. Esto se hace a través de múltiples dispositivos y radares NEXRAD que nos va presentando, capaces de emitir frecuencias y pulsos electromagnéticos que pueden llegar a 750.000W de potencia y con un radio de acción rotativa de hasta 250km. Lo que se puede traducir por muchísima potencia y alcance.
Las imágenes y vídeos que intercala en su ponencia, tienen la intención de ayudar al espectador a ver con ojos nuevos, la relación entre la Cimática, Súper Calentadores de Vapor de Agua, Chemtrails y Radares NEXRAD. Todos estos dispositivos e instalaciones que actúan sobre nuestros cielos dejando rastros y pistas, que el espectador podrá entender con el objetivo de poder re-interpretar la cruda realidad. La modificación climática intencionada a gran escala, las 24 horas del dia.
Él dice que no es ni físico, ni químico, pero tampoco ni bobo ni un mea pilas. Es simplemente un ser humano curioso y preocupado, porque sabe que algunos, alguien y algo, está jugando a ser dios con el Clima a nivel Global. Sabe que en España lleva haciéndose oficialmente como mínimo desde el año 79 y nos lo corrobora gracias a la hemeroteca de periódicos como el ABC o el Boletín Oficial del Estado y con vídeos de documentación pública de hace más de 37 años.

""Qué cosas no estamos acostumbrados a ver o poder oír. Frecuencias auditivas que no podemos percibir. Unos rangos del espectro utilizado en telecomunicaciones y armamento militar. Nasa, Noaa Boeing etc. Macro-tecnología y nano-tecnologia en manos privadas y militares. Teecnología de radiación de pulsos electromagnéticos., Dispositivos que se pueden utilizar y se usan en un sentido perverso. Fabricación de nubes  ayudan a configurar lo que llamo “La Gran Broma”. Ese "algo" semi-escondido aquí y ahora, a lo que otros llaman realidad.”
R.S.

Description in English
"Auditory frequencies that we can not perceive. Some ranges of the spectrum used in telecommunications and military weaponry. NASA, Noaa Boeing etc. Macro-Tecnology and nano-technology in military and private hands. Teecnology of radiation of pulse electromagnetic., devices that can be used and are used in a perverse sense. Manufacturing of clouds help to set up what I call "the great joke". That "algo" down here and now, to what others call reality. "


Fuente: Roger Serrahima

Cosas EXTRAÑAS del viaje de Jesús Calleja al espacio



Jesús Calleja ha viajado a 100 km de altura y analizamos cosas extrañas de este vuelo espacial.



Jesús Calleja responde:



Fuente: Oliver Ibañez

Clase 14 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

         

Las leyes internacionales más importantes!!

Art.3 Tú salud está por encima de la sociedad

Art.5 Derecho a decisión y ésta a ser respetada

Art.6 El consentimiento informado. Un contrato por escrito en el que se hace una intervención médica donde se produce una fichada de todo el mundo que participa, hasta de la dependienta que te coge los datos...



Fuente: Chemtrails LaRioja 

miércoles, 5 de marzo de 2025

"EL NEGACIONISTA"

      

La Plandemia del 2020,fue un engaño, un experimento social llevado a cabo por la elite mundial, dueños de las farmacéuticas, ayudados por nuestros politicuchos miserables y toda la falsa prensa.



Fuente: Nur para todos


Id vosotros a la guerra

                

Mientras los hospitales colapsan, los alquileres suben como la espuma y la educación se desmorona, la Comisión Europea ha decidido que la prioridad es gastar 800.000 millones de euros en armas. Sí, dinero público que debería ir a escuelas, sanidad y vivienda, desviado para alimentar la maquinaria bélica. Recortes para los de abajo, cheques en blanco para los fabricantes de armas.



Fuente: Spanish Revolution

Clase 13 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

       


2 🚨🚨 Estados de alarma ilegales e inconstitucionales

1 🚨 confinamiento ilegal

Ningún Estado y ninguna autoridad pueden eliminar derechos inalienables e inherentes



Fuente: Chemtrails LaRioja 

martes, 4 de marzo de 2025

Ciudades-prision de 15 minutos



París, Barcelona, Bogotá y Suecia ya se suman a este proyecto de ciudades de 15 minutos. En medio de la noticia muchos cuestionan si la propuesta es una fantasía climática o una estrategia de control social. 

 “Una nueva amenaza se cierne sobre la humanidad. Las élites globalistas quieren encerrarlo en su barrio. Proponen un sistema —parecido al de los Juegos del Hambre— en el que la población no se desplace para reducir las emisiones. ¡La alerta climática lo justifica todo! La idea es crear núcleos urbanos en los que todo esté a quince minutos a pie o en bicicleta y ya se está implantando en lugares tan dispares como Oxford, París o Milán. ¿A que no se lo había contado nadie? Ojo con este asunto, porque nos va a amargar la vida en los próximos años”.



Fuente: NUEVO ORDEN MUNDIAL

El general Wesley Clark cuenta como se decidió la invasión de 7 países en 5 años.

       

El general Wesley Clark cuenta como se decidió la invasión de 7 países en 5 años.
Para desengaño de todos aquellos que aun piensan que la "revoluciones" en países como Libia y Siria son genuinamente populares, sin intervención externa.
Queda así demostrado de forma irrefutable que tales conflictos están inducidos por la OTAN para justificar las intervenciones planeadas.




Fuente: rumpelstisien

Clase 12 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

       


🚨 EL REGLAMENTO EUROPEO 🇪🇺 DE LEY DE 🚨 PROTECCIÓN DE DATOS🚨

Para que se traspasen tus datos tiene que existir un consentimiento libre informado inequívoco de voluntad propia y exacto para tales fines

Todo aquel que use datos personales está obligado a identificarse (otro motivo por el cual exigimos la tarjeta 💳 de identificación profesional TIP)



Fuente: Chemtrails LaRioja 

lunes, 3 de marzo de 2025

Clase 11 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

       


El DNI es personal e intransferible, no se le puede privar a su titular de él ni si quiera por poco tiempo.

Todos los datos de carácter numérico, alfabético, fotográfico, etc!!... De personas se consideran LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS y por ende!! Deben tener el consentimiento del titular explícito para que se dé ese traspaso de datos, o esa conservación de datos.

La clave está en no consentir!!

Recuerda que si haces infracción o delito estás obligado a exhibirlo (nunca darlo!! Recuerda que es personal e intransferible)



Fuente: Chemtrails LaRioja

3 de marzo de 1976, terrorismo de estado en gasteiz

 


Han pasado ya cuarenta y nueve años, de aquel despotico dia.
Cuarenta y nueve un años, que no han conseguido borrar de mi memoria, los dramaticos dias que sufrimos, aqui en gasteiz.
Yo entonces era todavia un niño, que salia a la calle cogido de la mano de su madre. Un niño, que todavia era demasiado pequeño, para comprender lo que estaba pasando.
Pero todavia recuerdo nitidamente, como si todavia fuera aquel niño, que asustado y muerto de miedo se abrazaba a su madre, sintiendo el miedo, que transmitian, mis padres, mis vecinos, mis profesores, mis tios......
Recuerdo cuando ibamos a la guarderia  y las furgonetas de la policia, estaban a la entrada del colegio. Y de como los grises, nos apuntaban con sus metralletas. Y de como apretaban el gatillo, haciendo ver a nuestras madres, que si por ellos fuera, alli mismo nos asesinaban.
Son recuerdos que no consigo olvidar. Recuerdos que me vuelven a la mente cada 3 de marzo, y solo consiguen empañar mis ojos de lagrimas.
Recuerdo como mi padre, sintonizaba la radio, de la pedazo cadena que se habia comprado y escuchabamos las comunicaciones de los grises y de como saco un cable a la terraza, para que fuera una antena  y de como yo le dije muerto de miedo, que si lo veia la policia, nos detenia a todos.
Recuerdo cuando me dijeron que mi tio no venia, porque estaba en la cama enfermo de dolor de la paliza que los grises le habian dado.
Recuerdo el dia que jugabamos debajo de casa y de repente todas las madres nos cogieron y nos subieron a todo correr a casa. Alguno no le dio tiempo ni de coger la bici, de lo rapido que paso todo.
Resultado de imagen de 3 de marzo 1976 vitoria
Y de como llamaban a los porteros automaticos.
-Abran por favor.
-Abran por favor.
Y de como subian corriendo las escaleras y se metian en las casas que les abrian la puerta.
Era un barrio tranquilo, del extraradio.
Hace cuarenta y nueve años, mi humilde y tranquilo barrio obrero, era el final de la ciudad.
Yo no los llegue a ver, pero los que venian corriendo contaban que les perseguian los grises, montados en caballos.
Y recuerdo como pasados unos dias, cuando todo aparentemente se habia tranquilizado, fuimos a zaramaga y yo les preguntaba a mis padres, que eran todos esos agujeros que habia en las paredes, en las farolas, en los escaparates, en las señales......
De nuevo se me empañan los ojos, pero no son lagrimas de pena o de melancolia. No son lagrimas del recuerdo. Son lagrimas de rabia, lagrimas de odio, lagrimas de sed de justicia.
Lagrimas de ver, como este triste pasado que fue para nosotros, es el triste futuro para nuestros hijos.
Los que ayer eran grises hoy son azules y los que ayer eran centro, hoy son derecha y mañana izquierda.
Berdin da. Nada a cambiado en estos cuarenta y nueve años. Bueno si, a cambiado a peor. Todo muy legal, pero cada vez con menos libertad. Mayor vigilancia, mayor control, mas dictadura disfrazada de democracia que cuando era pura dictadura. Todo muy bien maquillado, eso si.
Pero debo decir que la muerte de estos luchadores por los derechos de los trabajadores, luchadores por la libertad y la justicia no fue en vano.
A mi me sirvio para darme cuenta, de que los autenticos terroristas eran el gobierno. Que esto no es ninguna democracia, que es una simple dictadura fascista. Que no existe la justicia.
Que es todo una farsa y una gran mentira.
Y sobre todo, que al que protesta, lo acallan.
Quiero con estas lineas, rendir un homenaje a todos los que lucharon por nuestros derechos, en aquellos fatidicos dias y por supuesto muy especialmente a los cruelmente asesinados por el sistema fascista represor que todavia hoy dia nos gobierna.
                                 
                                   
                                                 GORA LANGILEEN BORROKA

                                                    VIVA LA LUCHA OBRERA

                                                     
                                                                      darih


Resultado de imagen de 3 de marzo 1976 vitoria

domingo, 2 de marzo de 2025

Clase 10 de como enfrentarte a las fuerzas del orden

        


LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS anula a las fuerzas del estado que puedan fotografíar los DNI de los ciudadanos.
Está práctica también ha de limitarse incluso con móviles oficiales.

LA PASMA NO PUEDEN HACER FOTOS A TU DNI
(NI A NINGUNA DE TUS TARJETITAS)
Y los hoteles que son de menor rango menos!!



Fuente: Chemtrails LaRioja

La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines




El MH370 es uno de los mayores misterios de la historia de la Aviación. Un avión que despegó en el año 2014 y todavía no sabemos que pasó con él. Aunque si hay muchas pistas.



 Fuente: Sergio Hidalgo

sábado, 1 de marzo de 2025

COMO PREPARARSE PARA LA GUERRA


Visto lo visto entre el actor Zelenski y el Jesuita de Trump creo que no viene mal recordar vídeos como este.


CÓMO PREPARARSE PARA LA GUERRA



 Fuente: Human Survival 

viernes, 28 de febrero de 2025

Tensa bronca entre Trump y Zelenski



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, protagonizaron este viernes un tenso intercambio "sin precedentes" en la Oficina Oval sobre la naturaleza del apoyo estadounidense a Ucrania y sobre si el líder ucraniano había demostrado suficiente gratitud hacia el gobierno de Washington.

En su primer encuentro en la Casa Blanca con Zelensky, Trump lo acusó, entre otras cosas, de estar "jugando con la Tercera Guerra Mundial" y de "no ser muy agradecido" con su país, mientras que su vicepresidente, JD Vance, llamó "irrespetuoso" al mandatario europeo.

Zelensky viajó a Estados Unidos para firmar un acuerdo por el cual cedería a Washington la explotación de parte de los recursos minerales de su país a cambio de algún tipo de apoyo o garantías de seguridad frente a Rusia en la guerra que se inició en febrero de 2022.

Un portavoz de la Casa Blanca informó tras la tensa reunión la cancelación de la rueda de prensa conjunta que debían ofrecer Trump y Zelensky, y señaló que acuerdo sobre los minerales entre los dos países no había sido firmado. El presidente ucraniano abandonó la residencia del presidente estadounidense sin dar declaraciones.






Fuente: Servimat/El Universal