viernes, 24 de enero de 2014

marinaleda no se rinde

Marinaleda no se rinde_opt


Este documental nos habla de la extraordinaria historia de Marinaleda, un pueblo de Sevilla que por medio de la lucha pacífica ha hecho realidad el viejo sueño de la tierra para quien la trabaja. Una hazaña colectiva basada en la solidaridad, una revolución socioeconómica en una de las regiones más atrasadas de Europa. Nos muestra los ideales hechos realidad del líder nacional del CUT-BAI, Sindicato de Obreros del Campo (SOC) y Alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, para acabar con los feudos y entregar las tierras a quienes la trabajan. Marinaleda no se rinde
En Marinaleda se ha creado un sistema de democracia asamblearia y una economía socializada, guardería, colegio, instituto de educación secundaria, complejo deportivo y todo a precios populares, algo que la gran mayoría de pueblos del tamaño de Marinaleda solamente pueden soñar hoy en día con las condiciones del mismo. A través de propuestas y votaciones, llegaron a idear un sistema único, que es casi el sello por excelencia de Marinaleda: Casas de autoconstrucción en propiedad cuya hipoteca cuesta a los ciudadanos 15 euros al mes. Los vecinos tienen que trabajar en la construcción de las casas, el ayuntamiento pone el suelo, los albañiles y los materiales. Marinaleda no se rinde
Según el alcalde: “se necesita una revolución urbanística para que se hagan viviendas como derecho y no como mercancías. Que todas las personas tengan una vivienda de propiedad, un derecho que debería ser como la educación o la sanidad. Solamente estatalizando el suelo urbanizable y creando constructoras estatales, el precio de la vivienda sería menos de la mitad del actual”.
Marinaleda, esa otra España que sobrevivió a la guerra y a la dictadura con la ilusión de la igualdad social. Una isla cercada en un país en bancarrota, un pueblo en el que la “democracia real ya” no se reclama en manifestaciones multitudinarias después de la orgía capitalista y cuando llega la factura, sino una soberanía que se ejerce, unas veces a gritos, otras a silencios, desde hace treinta años. Marinaleda no se rinde
Marinaleda no se rinde
Necesitamos su ayuda para recopilar información sobre lo que está sucediendo en su parte del mundo!
Envíe sus artículos a: info@r-evolucion.es o a través del formulario de contacto
Fuente: R-evolucion

de las pelotas de goma a los cañones de sonido

Catalunya: De las pelotas de goma a los cañones de sonido
El próximo mes de abril quedará prohibido el uso de pelotas de goma como material antidisturbios para los Mossos d´Esquadra. El cuerpo policial ha iniciado ahora el empleo de una nueva herramienta; el cañón sónico, utilizado por primera vez la semana pasada en Barcelona.
El Parlament de Catalunya ratificaba antes de finalizar 2013 el requerimiento a los Mossos d´Esquadra de retirar progresivamente su arsenal de pelotas de goma como material antidisturbios y prohibir su utilización a partir del próximo 30 de abril.
El debate sobre el uso de este tipo de material estalló tras el caso de Ester Quintana. Esta ciudadana catalana resultó herida de gravedad por el impacto de una pelota de goma durante una huelga general en Barcelona. La pelota de goma alcanzó la cavidad orbitaria, por lo que como consecuencia Quintana perdió un ojo.
La versión oficial facilitada por la Generalitat defendía que las heridas de esta ciudadana fueron consecuencia del lanzamiento de una botella aunque, posteriormente, una investigación judicial avaló la tesis de las pelotas de goma.
Tras el debate y prohibición del uso de este tipo de material, los Mossos d´Esquadra iniciaron la semana pasada el empleo de un nuevo recurso: el cañón sónico, uno de los dispositivos que el Departamento de Interior de Catalunya baraja para sustituir las pelotas de goma.
El cañón sónico fue un arma bélica desarrollada por el Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial, aunque nunca fue empleado en el campo de batalla.
Este cañón emite un sonido ensordecedor que ahuyenta a los manifestantes y es necesario el uso de auriculares o tapones para evitar que el sonido afecte en el oído de las personas.
Los Mossos d´Esquadra emplearon el dispositivo por primera vez el pasado 17 de enero en Barcelona. Lo hicieron para disolver una manifestación en solidaridad con los vecinos de Gamonal.
De momento, se desconoce si ha habido más usos de cañones sónicos, aunque se postula como una de las opciones para sustituir al uso de las pelotas de goma.
NOTICIA RELACIONADA:
Fuente: kaos en la red/rodrigo espinoza

como google chrome espia sus conversaciones

El navegador Chrome de Google graba conversaciones sin que el usuario se dé cuenta de ello, según una programadora, quien hizo la denuncia tras avisar al gigante tecnológico del fallo técnico de manera privada y no recibir una respuesta en 4 meses.
A través de un video publicado en YouTube y un blog, la programadora explica cómo la función de reconocimiento de voz de Google Chrome sigue funcionando incluso después de que el usuario abandone la página web en la que había dado su permiso para que el navegador grabara su voz.



"Cuando usted hace clic para iniciar o parar el reconocimiento de voz en la página, lo que no nota es que el sitio también puede tener abierto otro protocolo oculto debajo de su ventana principal. Esta ventana escondida puede esperar hasta que el sitio principal quede cerrado y luego empieza a grabar sin pedir autorización. Esto puede ocurrir en una ventana que usted nunca vio, con la que nunca interactuó y probablemente ni siquiera sabía que estaba allí", explica la informática.

En el video se ve cómo la ventanilla oculta del navegador graba y escribe las palabras de la programadora mientras ella habla. La ventana puede ser disfrazada como un banner publicitario y el usuario no tiene ninguna indicación de que Chrome está escuchando su voz, ya sea por teléfono, hablando con alguien por Skype o simplemente conversando con alguien al lado de la computadora. Detalla que la grabación se activa cuando oye unas palabras claves.

"Mientras tengan el Chrome funcionando, nada dicho cerca de su ordenador quedará en privado", acentúa la programadora e insiste en que esta brecha en la seguridad ha convertido al navegador en una "herramienta de espionaje". Subraya que avisó a Google sobre este fallo en septiembre del 2013, pidiendo que lo arreglaran lo antes posible. La informática denuncia que el gigante tecnológico, al parecer, arregló el problema durante dos semanas, pero nunca entregó la actualización a los usuarios, mientras a ella le envió un correo electrónico en el que le dijo que "todavía nada está decidido".


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/117922-google-chrome-espionaje-conversaciones

Fuente: RT

el aborto y la eugenesia: alex jones



foto118
Tema sensible donde los haya y de máxima actualidad. Hace 40 años (1973), si paseabas por las principales avenidas de las ciudades españolas, podías ver enormes carteleras con una película de estreno. Título: ABORTO CRIMINAL. Hoy en día…. ¡quemarían esos cines!.
¿Qué ha sucedido en España en éstos últimos 40 años, para que haya habido un cambio de visión tan drástico en este tema? ¿Hemos sido objeto de un profundo trabajo de ingeniería social o simplemente estábamos equivocados?…. Que cada uno decida su respuesta.
En este fragmento del programa de ayer, Alex Jones opina que el aborto es parte del proceso de eugenesia predominante hoy en el mundo, dirigido a la eliminación de la mayor parte de la población mundial.
Youtube  :  TheVedicObserver
Fuente: periodismo alternativo