
Estudiará por qué no se ha procesado a los responsables de la muerte de 5 trabajadores en Gasteiz por disparos de la Policía en 1976
La vicepresidenta del grupo ALDE en el Parlamento Europeo, Izaskun Bilbao (PNV), ha calificado de "logro histórico" la decisión de la Eurocámara de pedir explicaciones al Gobierno español sobre la "impunidad" de los responsables de la matanza del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, en la que cinco personas murieron y más de un centenar resultaron heridas de bala por disparos de la Policía Armada contra los participantes en una protesta laboral.
GASTEIZ. La Comisión de Peticiones del Parlamento comunitario acordó este pasado miércoles pedir explicaciones al Gobierno español por "no haber permitido" el procesamiento de los presuntos responsables de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, según ha recordado este jueves el Izaskun Bilbao en un comunicado.
Izaskun Bilbao ha dirigido el trabajo desplegado por los eurodiputados que trabajan en temas de memoria histórica para presentar la queja sobre la "impunidad" de los responsables de los sucesos del 3 de marzo de 1976.
Dos de estas peticiones fueron atendidas por este órgano de la Eurocámara, que ha acordado solicitar a la Comisión Europea que realice un estudio objetivo sobre la situación de las políticas de memoria histórica en España.
Izaskun Bilbao ha destacado que la decisión del Parlamento comunitario es "un logro histórico". A su juicio, la Eurocámara "abre un camino muy importante para cambiar la visión de las instituciones comunitarias sobre el problema de la memoria histórica en España".
Bilbao también ha valorado la carta que enviará la Comisión de Peticiones al Ministerio de Justicia "para pedir explicaciones sobre la negativa a permitir el procesamiento de los responsables del 3 de marzo vía justicia universal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario