![11265517_1566725620257870_9042488912944484852_n[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2015/05/11265517_1566725620257870_9042488912944484852_n1.jpg?w=360&h=211)
La locura continúa, según la edición deEl País del 3 de mayo pasado “Las ejecuciones hipotecarias subieron un 500%”.
A finales de 2014 estaban esperando su turno más de 215.000 ejecuciones hipotecarias impulsadas por la banca. La burbuja de deuda, así es como se tendría que definir, de viviendas terminadas entre 2000 y 2006 llegó a los 3,5 millones totalizando 6,1 millones de préstamos con garantía hipotecaria de los que 600.000 ya han sucumbido a un proceso de desahucio. Entre los desahucios practicados y los que están a la espera totalizan 815.000, representan un 13,36% de las hipotecas concedidas. Este nivel no hay banco que lo aguante y por no arruinar a los bancos el Poder Supremo ha decidido que se arruine a las familias hipotecadas.
Nos tendríamos que preguntar ¿No es posible encontrar una solución a la plaga de desahucios que asola el país? la respuesta parece que está más encaminada en que no se quiere encontrar. La oligarquía que nos domina fuerza la situación de la mano de los representantes políticos estableciendo unas leyes que blinda a los bancos, y después de repartir fondos públicos en salvarles del hundimiento, el populacho tiene la obligación de pagar y callar. Nos hacen creer que la democracia consiste en ir a depositar un voto en una urna y si no estás de acuerdo con los rojos se alternaran los azules y viceversa. Los mismos perros con distinto collar. Mientras tanto, la maquinaria silenciosa de las ejecuciones hipotecarias sigue su curso. Me pregunto si hace falta cambiar de gobierno para que estos cambien las leyes y así frenar esta locura de echar a la gente a la calle y dejar que la vivienda la destrocen unos vándalos y de cualquier manera acabe en un fondo buitre.

Llegados a este punto hay que actuar, los seguidores del blog recordarán la promesa (Ver De derrota en derrota camino de la victoria … Sigue leyendo →) que hice, de denunciar ante la Fiscalía que corresponda al juez/a que desestime el Incidente de Oposición al Desahuciocuando tenga en una mano la documentación acreditativa de que el banco se vendió el préstamo que reclama y en la otra un falso certificado de parte y opte por darle un valor irrefutable a este último. Lo prometido es deuda y aquí esta consumada la denuncia.
FISCALIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA
El abajo firmante, José Manuel Novoa Novoa, DNI 37.253.XXX-S, con domicilio en XXXXXXXXXX (Barcelona) como periodista he tenido conocimiento del Procedimiento de: Ejecución hipotecaria 178/2012. Negociado: G practicado, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Dos Hermanas (Sevilla) en el que la parte demandada solicitó la paralización de un desahucio al acreditar la falta de legitimidad del supuesto acreedor que solicitó la ejecución hipotecaria.
A la vista de lo ocurrido en este procedimiento, por la presente D E N U N C I O y solicito la intervención de esta Fiscalía al cerciorarme de la actuación irregular de la señora juez Doña María Elena Pérez Caro, así como de la parte demandante el Banco Popular en las personas de D. Esteban Carrera García y D. Luis Alberto Díaz Butragueño, apoderados mancomunados de la Unidad de Financiación del Departamento y Dirección Financiera.
P R I M E R O: Esta denuncia la formalizo a título personal, ya que soy persona que conserva intactos sus derechos políticos. La legitimidad me la otorga ser ciudadano español y sensibilizado al ver como se llevan acabo procedimientos de desahucio con engaño a los jueces, por las entidades financieras, de una forma sistemática y repetitiva. Por otra parte me otorgo la legitimidad de ser el inductor de la documental aportada en el procedimiento arriba referenciado.
S E G U N D O: Hasta ahora, a los jueces que les ha caído un desahucio en su juzgado, lo tramitan sin ninguna sospecha de que las entidades financieras los están engañando al no declarar que actúan, en la ejecución hipotecaria, por delegación y poderes que le faculta la Sociedad Gestora, que representa a los inversores bonistas a los que en su día cedió los préstamos, al empaquetarlos en una emisión con respaldo hipotecario colocada en el mercado financiero. Las entidades financieras, simulan ante los jueces que son los legítimos acreedores y se presentan en los procedimientos ejecutivos hipotecarios sin apoderamiento alguno.
En todos los Folletos de emisión redactados por las entidades financieras españolas hacen hincapié, por activa y por pasiva, que no asumen responsabilidad alguna por el buen fin de los préstamos. No obstante, a pesar de esta desvinculación con el riesgo, desatienden a lo legislado en el artículo 66 del RD 685/1982. Dicho artículo dice “Facultades del titular. Si el incumplimiento fuera consecuencia de la falta de pago del deudor, el titular o titulares de las participaciones tendrán las siguientes facultades: a) Compeler a la Entidad emisora para que inste la ejecución hipotecaria. b) Concurrir en igualdad de derechos con el emisor, en la ejecución que éste siga contra el deudor, personándose a tal efecto en cualquier procedimiento de ejecución instado por aquél y participar en el producto del remate a prorrata de su respectivo porcentaje en el crédito ejecutado y sin perjuicio de que la Entidad emisora perciba la posible diferencia entre el interés pactado en el préstamo y el acordado en la participación, cuando éste fuera inferior”.Si los bancos se presentaran con los necesarios poderes, alguien les podría preguntar si son realmente los legítimos acreedores y que razón tienen, para incluso adjudicarse en remate la inscripción en el Registro de la Propiedad de la garantía, si tan solo son, por contrato, los Administradores de las cuotas mensuales que deben de transferir trimestralmente a los bonistas inversores.
T E R C E R O: Partiendo de este engaño generalizado, en la documentación presentada por los bancos en los procedimientos ejecutivos hipotecarios, estas entidades se salen con la suya, pero es radicalmente diferente cuando la parte ejecutada aporta documentación acreditativa de que el reclamante no es el dueño de la hipoteca. No obstante, tenía que ser obligación de los jueces percatarse de la realidad que rodea a su profesión. La titulización se inició en los años 90 y en el 2000 ya estaba en plena expansión, estamos en el 2015 lo que quiere decir que han pasado 25 años y los encargados de impartir justicia están todavía en la inopia y siguen la pauta de un procedimiento tasado. Sin embargo, cualquier profesión se ha tenido que adaptar a las circunstancias que rodean su entorno, la Justicia no tiene porque ser diferente.
C U A R T O: En el citado procedimiento la parte demandada solicitaba (en su escrito del 21 de abril de 2015) “una prórroga indefinida del plazo del lanzamiento, con el objeto de determinar la naturaleza jurídica del fondo de titulación GC FTPYME PASTOR 2, FONDO DE TITULIZACION DE ACTIVOS, que consta registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con el número de registro 6953 y la pertenencia al mismo del préstamo hipotecario litigioso, a los efectos de determinar si la ejecutante tiene legitimación activa en el presente procedimiento, para acudir a subasta y para adjudicarse y registrar a su nombre un inmueble cuya carga fue transferida. Todo ello a los efectos de establecer una posible nulidad de actuaciones en términos planteados en el incidente de nulidad correspondiente”.

Documento número tres la página de ésta escritura donde consta señalado el préstamo con garantía hipotecaria cedido) c) Carta del Banco de España (que se identifica como Documento número cuatro) donde manifiesta ”la titulación de un préstamo supone que la entidad que concedió el mismo deja de ser la acreedora del préstamo”. Por lo tanto, no se trata de papeles sin importancia ni tampoco se trata de ocurrencias, se trata de documentos que tienen número de registro en la Comisión del Mercado de Valores (CNMV), protocolo de un notario y un escrito firmado por el Director del Departamento de Conducta de Mercado del Banco de España.



Por lo expuesto.
S O L I C I T O a esta Fiscalía que tenga presentado este escrito y en atención a los hechos expuestos, tenga a bien abrir diligencias informativas con tal de investigar si el incumplimiento de las funciones que corresponden a la señora jueza Doña María Elena Pérez Caro, pueden dar lugar a responsabilidad sancionadora.
Así como a la entidad financiera Banco Popular en las personas de D. Esteban Carrera García y D. Luis Alberto Díaz Butragueño, como responsables directos de falsedad documental; y como responsables del balance contable, dados los indicios de duplicidad en los activos del banco, a su Presidente D. Ángel Ron Gümil y/o en su defecto a D. Francisco Gómez Martín como Consejero Delegado del Banco Popular Español S.A. por si la falsedad contable que se pone en evidencia puede ser constitutiva de delito.
En Vilanova i la Geltrú a trece de mayo de 2015. Fdo. José Manuel Novoa Novoa
Como has podido observar no solo se denuncia a la jueza, si no también, por falsedad documental, a los firmantes del certificado, así como a los garantes del banco en la persona de su presidente, Ángel Ron, como responsable de la imagen de falsa solvencia que se aprecia al evidenciarse la duplicidad de los activos del Banco Popular.
La promesa no se limitaba a esta ocasión si no que se extiende a todos y a cada uno de los jueces que desestimen el Incidente de Oposición al Desahucio cuando tengan en su mano la documentación acreditativa de que el banco se vendió el préstamo. Igual suerte correrá la entidad financiera que se presente con un certificado negando la titulización de la deuda. Más todavía, cuando leas este post y te pases por
https://asociacionhipotecadosactivos.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=143&action=edit
podrás observar, que está abierta una pestaña en la barra del blog que dice “Lista Negra”; ahí ha ido a parar la jueza María Elena Pérez Caro. Es una lista del menosprecio expuesta al escarnio público. En contrapartida, cumpliendo la promesa, esta abierta otra pestaña que dice “El Honorable Juez”
https://asociacionhipotecadosactivos.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=145&action=edit
donde se inscribirán aquellos jueces, que por una razón u otra, firmen sentencias como la del Honorable D. Juan José Cobo Plana. Mi promesa sigue en firme.
El desafío

Durante estos años, en una frenética búsqueda del punto débil de este Supremo Poder, se ha podido detectar y dar con él. Buscando, buscando, se ha dado con el epicentro, el núcleo, el magma, lo que se le quiera llamar que ha precipitado a la economía española hacia su hundimiento con las consecuencias que recaen exclusivamente sobre una indefensa ciudadanía. Este epicentro lo puedo definir como el causante del desprecio absoluto a la vida de las personas. La oligarquía, en su loca carrera por forrarse a niveles estratosféricos, nos ha inundado de deuda. Para que exista una deuda, debe de existir un deudor y en consecuencia un acreedor, dicho así merece una explicación: el acreedor, para poder esparcir deuda debe de tener el dinero suficiente para poder prestarlo.
Los acreedores, los bancos ¿Cómo consiguen el dinero? Aunque parezca increíble la respuesta es ésta: fabricando moneda. ¿Cómo pueden fabricar moneda si la facultad es exclusiva del Banco Central Europeo? La respuesta vuelve a ser de Perogrullo: de facto se les permite, aunque no se le llame “fabricar moneda” tiene los mismos efectos. Fabrican emisiones de deuda, como los préstamos hipotecarios que “empaquetan” y los convierten en unos títulos que llaman bonos por valor de 100.000€ cada uno y los venden en el mercado financiero. Esa fabricación de moneda se llama titulización, y si esa maquina de fabricar moneda no para de emitir bonos, la deuda se expande sobre la sociedad. Los efectos de este descontrol de la banca, por hacerse grandes y que las cúpulas recibieran comisiones super millonarias, nos ha llevado a donde estamos. Quienes tenían que supervisar que la codicia tuviera una contención no lo hicieron, ahora unos y otros se lavan las manos y los verdugos se disfrazan de victimas y todo queda en que el populacho ha querido vivir por encima de sus posibilidades.
![p163191_p_v7_aa[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2015/05/p163191_p_v7_aa1.jpg?w=200&h=300)
unetealdesafionovoa@gmail.com;
para ganar tiempo he pensado en reproducirlo y quien se interese en formar parte de los 300 guerreros sé, como en el servicio militar, que el valor se le supone.
Bienvenido/a “al desafío”


Está visto y comprobado que no se acierta con la solución. La estadística que ofrece el Consejo General del Poder Judicial dice que los desahucios continúan y cada año crecen. Desde 2007 llevamos más de 600.000, detrás de estos números hay personas, familias arruinadas e indefensas. He intentado por todos los medios disponibles, de que la PAH recogiera, en un principio mi trabajo y con posterioridad de un fantástico equipo, los frutos de este esfuerzo colectivo y que fueran ellos que lo difundieran, ya que disponen de una red por toda España. No ha sido posible, ellos creen firmemente en su planteamiento que lo puedo definir en tres palabras: “la lucha se hace en la calle”. Lo que proponemos es algo muy diferente, es, sin duda alguna, el Talón de Aquiles de la banca. Es compatible con la lucha en la calle, ya que se trata de un segundo frente que se libra en los Tribunales de justicia. El objetivo es el mismo, lo que se pretende es paralizar los desahucios.
Personalmente, lo que menos esperaba es tener que implicarme en impulsar su difusión, siempre creí que serían otros los que tomarían el relevo. No ha sido como esperaba y lamento el tiempo y esfuerzo aplicado en que la PAH recogiera el testigo. No hay mal que por bien no venga. Llegados a este punto, nos deja con las manos libres de hacer lo que creemos que se tiene que hacer. Partir de cero y crear una organización que llegue a todas las poblaciones de España y sea el cordón umbilical entre la familia en proceso de desahucio por una entidad financiera y el centro neurálgico que prepara la documentación para presentar en el juzgado. Es ahí donde pretendemos ubicarte, en la imprescindible red que forma el cordón umbilical.
![images22[1]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2015/05/images221.jpg?w=640)

Hemos creado una asociación sin ánimo de lucro, te invito a que te des una vuelta, se trata de este enlace:
https://asociacionhipotecadosactivos.wordpress.com/.
Para que podamos empezar cuanto antes es necesario que revises la Guía para salir del laberinto donde nos han metido; a continuación formaremos grupos de 5 o 6 para tratar de resolver las dudas con las que te puedas encontrar y resolverlas en charlas por Skype.Si no estás de alta en Skype puedes hacerlo y te informarán de la clave a llamar. Esperamos que aquellos que dispongan de un poco de tiempo estén dispuestos para formar a los nuevos que van viniendo.

Banderín de enganche.
![images[7]](https://ataquealpoder.files.wordpress.com/2015/05/images7.jpg?w=150&h=95)
ME APUNTO. Envía un correo a unetealdesafionovoa@gmail.com me pondré en contacto contigo. Si mientras tanto le echas un vistazo al enlace del “laberinto” y te vas percatando de su contenido, será tiempo que llevaremos adelantado. No te preocupes, no se puede captar todo de un tirón, iremos despacio porque queremos ir lejos.
Esta misma semana empezaremos en la formación de grupos por Skype. Date de alta, solo utilizaremos el sonido (sin imagen) ya que al ser varios conectados garantizamos que no se corte. Después de dar un repaso al contenido del “laberinto” nos pondremos con el tema de la titulización, será un conocimiento básico, pero suficiente. Lo que aprendas aquí en ningún sitio lo enseñan.
https://ataquealpoder.wordpress.com/2015/05/16/lo-prometido-es-deuda-una-juez-y-un-banco-denunciados-a-la-fiscalia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario